¿Cómo se pueden reclamar las participaciones preferentes?
10 de Junio de 2015

Desde nuestra experiencia como abogados de preferentes en Reus, podemos afirmar que muchas personas confían en nuestros servicios porque disponemos de especialistas con una amplia trayectoria en derecho bancario. En esta ocasión queremos aprovechar estas líneas para explicarte qué se puede utilizar como base de la demanda para reclamar la devolución de participaciones preferentes.

En primer lugar tenemos que estudiar las características de la inversión hecha, el contrato firmado, los test efectuados y el perfil del cliente. Una de las formas de deshacer el contrato de gestión de la inversión en participaciones preferentes es a través de la acción de nulidad, basado en el incumplimiento de las normas  de obligado suministro de información o por defectos en la formación de la voluntad por parte del inversor.

Como abogados de preferentes en Reus, te recordamos que también es posible llevar a cabo una acción de incumplimiento del contrato para aquellos casos en los que éste incluyera la prestación de un servicio de asesoramiento en la inversión. En este supuesto, además de la restitución de las prestaciones también es posible añadir una indemnización por daños y perjuicios. En muchas entidades se ofreció una información a los clientes no solo defectuosa, sino también dolosa, al no explicarle que la recuperación del capital no era segura y que dependía del emisor y otros factores del mercado.

En Atresadvocats somos un bufete especializado en todas las ramas del derecho. Nos avala una dilatada experiencia profesional y te garantizamos un asesoramiento totalmente personalizado y a medida. 

        ¿Cómo se pueden reclamar las participaciones preferentes?

        Artículos relacionados